Liderazgo
Se podría definir al liderazgo como un conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).
Si bien no conozco personalmente a ningún líder empresarial, a lo largo de la historia me ha llamado la atención el liderazgo ejercido por Henry Ford, quien fue el fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. Su liderazgo fue esencial en el éxito que obtuvo la compañía y algunas de las estrategias implementadas fueron:
- Curiosidad y vocación empresarial: Cuando Ford creó su compañía no se detuvo allí. Se procuro de que la innovación fuera su mejor estrategia, agregando novedades a los vehículos y haciendo que sus automóviles fueran accesibles para la clase media.
- Entender que podía transformar la sociedad: Los automóviles eran artículos de lujo, pero Ford –con la producción en masa- logró hacerlos accesibles para la clase media y al público en general vendiendo a precios razonables antes de que sus competidores lo hicieran.
- No rendirse ante las adversidades: Para el fundador de Ford Motor Company la tercera fue la vencida. Literalmente, falló en dos ocasiones previas antes de consolidar la empresa, pero su perseverancia le ayudó a salir adelante y hacerle frente a las adversidades. Tanto así que pronto se convirtió en una compañía internacional.
- Elevar la eficiencia de los trabajadores: Otra característica de Henry Ford al frente de la empresa fue la de valorar a los trabajadores, generar fuentes de empleo y permitir su desarrollo profesional y personal. Para ello fomentaba oportunidades de educación dentro de la propia planta, atendiendo las necesidades de los trabajadores.
Estas son algunas de las estrategias utilizadas por Ford con el fin de consolidar su negocio y alcanzar el éxito, en mi opinión, una de las teorías que se relacionan es la de motivación de Porter y Lawler.
Acciones de un líder
- Brindar retroalimentación
- Programar tiempo para tu equipo de trabajo
- Ofrecer la información adecuada en cada proyecto
- Flexibilidad
- Reclutamiento adecuado
- Fijar objetivos
- Motivar
- Delegar

Estas son las principales acciones que todo líder debe implementar si se quiere obtener los mejores resultados.
¿Qué cosas puedo hacer para incrementar mi capacidad de liderazgo personal?
En mi opinión la capacidad de liderazgo es una característica que no todos poseen debido a que se necesitan una serie de habilidades conjuntas para ejercer u buen liderazgo. A continuación, mencionare algunas de las cosas que en mi opinión son fundamentales si quiere aumentar el liderazgo personal:
- Buena actitud: debido a que el el líder es como la cabeza de la empresa, una buena actitud ayudaría a impulsar al resto de colaboradores a alcanzar un mejor desempeño.
- Respeto: es un valor vital en una empresa si se quiere que las personas se sientan parte de la compañía, el respeto es un valor que debe permanecer en todos los colaboradores especialmente en el líder.
- Comunicativo: El líder tiene que tener una buena comunicación con los empleados, que haya buen entendimiento entre ambas partes.
- Motivar: Se tiene que tener la capacidad de poder motivar a todo el personal con el fin de impulsar y lograr que sus colaboradores alcancen su máximo potencial.
- Humildad: Que el líder pueda escuchar consejos, criticas y pueda tomarlas en cuenta es un aspecto que se agradece en cualquier empresa y mejora el entendimiento empresarial.
¨Fallar es simplemente la oportunidad de comenzar de nuevo, esta vez más inteligentemente¨ Ford

Hola Steven, me gusta mucho tu aporte. Considero que la motivación es un factor clave a la hora de liderar, es crucial saber como lograr que las personas que se tienen a cargo realicen sus funciones de la mejor manera posible, ya que de esta manera se logra elevar la eficiencia de los colaboradores y la efectividad de las labores que estos realizan. Muchas personas procuran no desempeñar la función de líder porque tienen miedo al fracaso, sin embargo, Ford tiene mucha razón cuando dice que los fallos son simplemente una nueva oportunidad para volverlo a intentar. Todos tenemos la capacidad de ser líderes, solo que algunas personas deben de trabajar un poco más para fortalecer las cualidades propias de estos.
ResponderEliminarMuy buen aporte gracias Steven. Creo que el caso usado es interesante porque además se desarrolla en un entorno y momento histórico muy diferente al actual. También destaco las acciones concretas que brindas para mejorar nuestra capacidad de liderazgo personal, me parece que muchas de ellas se pueden aplicar en cualquier ámbito, no necesariamente el de los negocios. Por eso mi invitación para que busques espacios personales, académicos o de otra índole donde puedas desarrollar dichas capacidades.
ResponderEliminar